Estados Unidos, Rumanía, Rusia, Reino Unido, Holanda, Colombia y, ahora, España. La estrategia comercial, broma o lo que sea que esté detrás de todo esto ha recalado en nuestro país. En concreto, lo ha hecho en un pequeño pueblo de la provincia de Segovia, Ayllón.
![]() |
Monolito encontrado en Ayllón |
A los pocos días, la estructura metálica desapareció sin dejar rastro, con lo que aumentó aún más el asombro de los aficionados a las noticias extrañas. En días posteriores han ido apareciendo monolitos similares en California y en diversas partes de Europa (Rumanía, Inglaterra, Países Bajos, Rusia…) y América (Colombia), extendiéndose el interés por la inusitada noticia.
Y ahora, en
España…
Ahora le ha tocado el turno a España. Hace pocas fechas ha aparecido un monolito similar a los anteriores en la localidad segoviana de Ayllón desencadenando toda clase de comentarios.
La alcaldesa de la localidad, María Jesús Sanz, ha declarado que piensa que la colocación del monolito es obra de unos bromistas y que no es cierto que centenares de curiosos se hayan acercado al lugar, tal como aseguran algunos medios.
Ella misma ha visitado el enclave (las ruinas de la iglesia de Santiago, situadas a escaso medio kilómetro del núcleo urbano) y ha podido comprobar que se trata de una endeble y rudimentaria estructura formada por tres chapas metálicas que ya ha sido derribada por el viento varias veces.
La solución
al enigma: una campaña de marketing
A pesar de las variadas hipótesis barajadas que hablan de teorías del fin del mundo o de mensajes extraterrestres, la solución al enigma se dio a conocer hace pocos días. Según el diario The New York Times estas obras las realiza un grupo de artistas de Estados Unidos, concretamente de Nuevo México, que se hacen llamar The most famous artist.
Así lo reivindican ellos mismos en su cuenta de instagram (al
menos, los monolitos encontrados en suelo norteamericano) donde, además de explicar
el proceso de producción de las piezas, anuncian su venta por la módica cifra
de 37.000 euros cada una.
Es de suponer que el resto de estructuras diseminadas por el planeta se deba a la acción de imitadores que han encontrado interesante la iniciativa de este colectivo artístico. Este sería también el caso del monolito segoviano que más bien parece la obra de unos imitadores de bajo presupuesto que han querido apuntarse a la moda. En fin… una noticia más para pasar el rato…
No hay comentarios:
Publicar un comentario